Inicio » Blas Sánchez Dueñas

Blas Sánchez Dueñas

Blas Sánchez Dueñas
 
 
Blas Sánchez Dueñas
Universidad de Córdoba
Dpto. de Literatura Española
lh2sadub@uco.es
 
 
 
 
 

Investigación

 

Sus líneas de investigación se centran en los estudios literarios de género, en la Edad de Plata de la literatura española, exilio y literatura y en literatura española contemporánea.

Sobre estos temas ha publicado más de cincuenta de trabajos de investigación en textos particulares, en volúmenes colectivos y en revistas nacionales e internacionales

Obtuvo el Accésit en el XVII Premio de Investigación Feminista Victoria Kent organizado por el Seminario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Málaga 2006 con el estudio sobre De imágenes e imaginarios: La percepción femenina en el Siglo de Oro (Málaga, Universidad de Málaga, 2008) y el Premio Miguel Fernández 2011 con un trabajo sobre Concha Lagos como agente cultural.

Ha coordinado personalmente o en codirección más de una docena de congresos y seminarios internacionales dedicados a figuras como Miguel Hernández, Juan Rejano, José Saramago, Manuel Reina, Concha Lagos… y a temas como Análisis Feministas de la Literatura, Literatura y Cine, Las vanguardias literarias en Córdoba, Literatura y exilio, etc.

Forma parte del grupo S.O.L.A.R.H.A. dirigido por Dña. María José Porro y ha participado en grupos y proyectos de investigación en torno a cuestiones de género y exilio y ha colaborado en proyectos de innovación docente y de sociología de la literatura.

 

Algunas publicaciones

 

Libros:

Es autor de estudios como De la Invisibilidad a la Creación. Oralidad, Concepción teórica y material preceptivo en la producción literaria femenina hasta el siglo XVIII (Sevilla, Renacimiento, 2008); Literatura y feminismo. Una revisión de las teorías literarias feministas en el ocaso del siglo XX (Sevilla, Arcibel, 2009); Andalucía y la generación del 98 (Granada, CajaGranada, 2010); Vicente Aleixandre: Cartas a Albano Martins (Córdoba, Universidad de Córdoba, 2012); Memorias de Leonor López de Córdoba (Córdoba, Asociación Cultural Andrómina, 2013); y de la edición crítica de la novela El centro de las almas, de Antonio Porras (Córdoba, Diputación de Córdoba, 1999) y del poemario Los presentes de Abril, de Juan Ugart (Diputación de Córdoba, 2006).

Ha dirigido la edición varias obras colectivas como Manuel Reina en el centenario de su muerte (Córdoba, Diputación de Córdoba, 2007); En el umbral del siglo XXI: Un lustro de literatura hispánica (2000-2005) (Córdoba, Universidad de Córdoba, 2006.); Mujer y memoria: representaciones, identidades y códigos (Córdoba, Universidad de Córdoba, 2009); El exilio literario andaluz de 1939 (Córdoba, Diputación de Córdoba, 2011), Estudios de literatura española desde una perspectiva de género (Córdoba, G. I. Solarha, 2011) o Escritoras andaluzas y exilio (Córdoba, Diputación de Córdoba, 2010).

 

Artículos y capítulos de libros:

– Sánchez Dueñas, B. (2013), “Artes discursivas femeninas contra la cultura literaria patriarcal”. Tonos digital, 24. Revista electrónica de estudios filológicos. Vol. II. Enero de 2013.

– Sánchez Dueñas, B. (2013), “Búsquedas femeninas de la identidad. Mientras vivimos, de Maruja Torres”. Signa. nº 22, pp. 621-645.

– Sánchez Dueñas, B. (2012), “Dialécticas éticas y sociales en la obra de tres poetas andaluzas del medio siglo”, Alfinge. Revista de filología. Vol. 24, pp. 155-174.

– Sánchez Dueñas, B. (2012), “Relecturas y creación desde la subversión: Susana y los viejos, de Marta Sanz”, en Signa, nº 21, 2012, pp. 625-649.

– Sánchez Dueñas, B. (2012), “Andrés Trapiello, el Quijote y las vidas después de la muerte de Alonso Quijano”. Lectura y Signo. Revista de Literatura, nº. 7, pp. 301-323

– Sánchez Dueñas, B. (2011), “Concha Lagos y el canon en el contexto poético de los 50” en Ojáncano, nº 40, octubre 2011, pp. 83-105.

– Sánchez Dueñas, B. (2010), “Galerías del destierro. Escritoras Andaluzas y Exilio”, en Blas Sánchez Dueñas & Mª. José Porro: (coords): Escritoras andaluzas y exilio. Córdoba, Diputación de Córdoba y Universidad de Córdoba, pp. 9-36.

– Sánchez Dueñas, B. (2010), “María Enciso: Una rezagada voz literaria hecha carne en América”. En El 27 en América. Córdoba, Diputación de Córdoba, pp. 363-380.

– Sánchez Dueñas, B. (2009), “Cuando los silencios hablan en los textos de autoría femenina”, en Escritoras y figuras femeninas entre italiano & castellano. Sevilla, Arcibel, pp. 511-545.

– Sánchez Dueñas, B. (2008), “Catalina de Erauso, la Monja Alférez. Autobiografía, Ficcionalización y Construcción Genérica”, en Ámbitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades. Nº. 19, pp. 25-34.

– Sánchez Dueñas, B. (2008), “Recorridos espirituales desde la enunciación homodiegética: De Teresa de Cartagena a Santa Teresa de Jesús. En De lo sagrado y de lo profano: Mujeres Tras/Entre/Sin Fronteras. Sevilla, Arcibel, pp. 433-460.

– Sánchez Dueñas, B. (2008), “Mujer y Literatura en los Siglos de Oro”. En Carmen Servén Díez (coord.,): Voces femeninas. Hacia una nueva enseñanza de la literatura. Madrid, Pliegos, pp. 67-133.

– Sánchez Dueñas, B. (2007), “Anotaciones en torno a la obra de Blanca de los Ríos”. En Escritoras y Pensadoras Europeas. Sevilla, Arcibel Editores, pp. 625-638.

– Sánchez Dueñas, B. (2006), “La metanarración al servicio de la construcción textual. Ideas y teorías literarias en la narrativa de Isabel Allende”. En el umbral del siglo XXI: Un lustro de literatura hispánica (2000-2005). Córdoba, Universidad de Córdoba, pp. 293-317.

– Sánchez Dueñas, B. (2005), “Ecos posmodernistas en narradoras españolas contemporáneas. Parámetros significativos». En Claves y Parámetros de la Narrativa en la España Posmoderna (1975-2000). Córdoba, Fundación PRASA, pp. 67-104.

– Sánchez Dueñas, B. (2003), “Sobre violencia, opresión y vejaciones en las novelas de María de Zayas”. Actas del Congreso Internacional sobre “Violencia y Género”. Córdoba, Universidad de Córdoba, pp.  149-183.

– Sánchez Dueñas, B. (2001), “Transgresiones mitológicas en la obra poética de Ana Rossetti”. En Romper el Espejo. La Mujer y la Transgresión de Códigos en la Literatura Española: Escritura, Lectura, Textos. (1001-2000). Córdoba, Universidad de Córdoba, pp. 301-313.

– Sánchez Dueñas, B. (2001), “La influencia ideológica regeneracionista en la producción literaria femenina andaluza”. Actas del 1º Coloquio Internacional «Andalucía y el 98». Córdoba, Obra Social y Cultural Cajasur, pp. 457-469.

– Sánchez Dueñas, B. (2000), “Autobiografía y mitología: la vida a través del mito clásico en la poesía de Juana Castro”. En Poesía Histórica y (Auto)biografía (1975-1998). Madrid, Visor libros, pp. 555-569.

– Sánchez Dueñas, B. (1999), “Realidad histórica, comicidad y crítica irónica político-social en ¡Ay, Carmela!2. En José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (Eds.) Teatro Histórico (1975-1998). Textos y Representaciones. Madrid, Visor Libros, pp. 417-430.