Ángela Ena Bordonada
Universidad Complutense de Madrid.
Dpto. de Filología Española II
(Literatura Española)
aaena@pdi.ucm.es
Investigación
Catedrática de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense, donde imparte clases de Literatura Española. Su actividad investigadora se ha centrado preferentemente en la literatura española finisecular y de la Edad de Plata, materias sobre las que ha participado en Congresos Nacionales e Internacionales, ha dictado numerosas conferencias, organizado cursos y publicado en revistas especializadas. Destacan sus estudios y ediciones sobre narrativa en general, sobre determinados autores como Valle-Inclán o Blasco Ibáñez y sobre distintos aspectos y autoras de la literatura femenina española. Forma parte de los siguientes proyectos de investigación: Temas y géneros de la literatura española del primer tercio del siglo XX y su proyección (REF. 941375-810); Escritorios Literarios para las Literaturas 2 (REF.: FFI2012-34666).
Algunas publicaciones
Libros y ediciones
– Ena Bordonada, Ángela (ed.): La otra Edad de Plata: temas, géneros y creadores (1898- 1936), Madrid, Editorial Complutense, 2013.
– Ena Bordonada, Ángela, J. Paulino Ayuso, A. Sánchez Álvarez-Insúa y otros, Prólogo, selección y edición de Antología de cuentos cosmopolitas, Madrid, CSIC, Colección Literatura Breve, 2010 (pero 2011).
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Ángeles Vicente, Sombras. Cuentos psíquicos, Madrid, Lengua de Trapo, 2007.
– Ena Bordonada, Ángela: Valle-Inclán y la religión, Madrid, Ediciones del Orto, Biblioteca de las Religiones, 2006.
– Ena Bordonada, Ángela: dición, Introducción y Notas a Ángeles Vicente, Los Buitres (Cuentos), Murcia, Editora Regional, 2006.
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Ángeles Vicente, Zezé, Madrid, Lengua de Trapo, 2005.
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Vicente Blasco Ibáñez, Cañas y barro, Madrid, Debolsillo, 2004.
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Margarita Nelken, La trampa del arenal, Madrid, Castalia, 2000.
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Ramón del Valle-Inclán, El yermo de las almas y El Marqués de Bradomín, Madrid, Espasa Calpe, 1996.
– Ena Bordonada, Ángela: Edición, Introducción y Notas a Novelas breves de escritoras españolas (1900-1936), Madrid, Castalia, 1990.
Capítulos de libros
– Ena Bordonada, Ángela, “Imagen de la mujer trabajadora en la novela española del primer tercio del siglo XX: María de Echarri, Juan Antonio Cabezas, Luisa Carnés”, en Margherita Bernard e Ivana Rota, Nuevos modelos. Cultura, moda y literatura (España 1900-1939), Bergamo, Bergamo University Press-Sestante Edizioni, 2012, pp. 129- 153.
– Ena Bordonada, Ángela, “El retrato de mujer en la narrativa femenina de la Edad de Plata” en Francisca Vilches de Frutos y Pilar Nieva de la paz (Coords. y Eds.), Imágenes femeninas en la literatura española y las artes escénicas (siglos XX y XXI), Cincinatti, Ohio, Society of Spanish-American Studies, 2012, pp. 35-49.
– Ena Bordonada, Ángela, “Escritoras republicanas y escritoras franquistas: dos visiones de la guerra civil española” en Marina Mayoral (ed.), Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas, Madrid, Sial, 2010 (pero 2011), pp. 13-51.
– Ena Bordonada, Ángela, “Concha Espina en la revista Lecturas” en Margherita Bernard e Ivana Rota (eds.), “En prensa: Escritoras y periodistas en España (1900-1936)”, Bergamo, Bergamo University Press-Sestante Edizioni, 2010, pp. 69-85.
– Ena Bordonada, Ângela, “Historia, cultura y actualidad testimonial en la obra de Lourdes Ortiz” en AA.VV. Paso Honroso. Homenaje al Profesor Amancio Labandeira. Madrid, Fundación Universitaria Española, 2010, pp. 417-434.
– Ena Bordonada, Ángela, “La memoria del viaje: viajes y libros de viajes de escritoras españolas del primer tercio del siglo XX”, en Mª José Porro y Blas Sánchez Dueñas (eds.), Mujer y memoria. Representación, Identidad y Códigos, Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2009, pp. 103-134.
– Ena Bordonada, Ángela, “Modernidad y literatura femenina: Mujer y radiofonía” en Mª Pilar Celma y Carmen Morán Rodríguez (eds.), Con voz propia. La mujer en la literatura española de los siglos XIX y XX. Segovia, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2006, pp. 137-149.
– Ena Bordonada, Ángela, “Entre el espíritu y la carne: Ángeles Vicente, una espiritista en el campo de la erótica” en Antonio Cruz Casado (ed.), Bohemios, raros y olvidados. Córdoba, Diputación de Córdoba-Ayuntamiento de Lucena, 2006, p.111-148.
– Ena Bordonada, Ángela, “Aportaciones de las novelistas del siglo XX, de cara al siglo XXI” en Santos Sanz Villanueva (coord.), La novela española ante el siglo XXI. Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2005, pp.129-151
– Ena Bordonada, Ángela, “El Madrid de Valle-Inclán” en A la zaga de tu huella. Homenaje al Prof. Cristóbal Cuevas. Málaga, Universidad de Málaga, 2005, pp. 393-407.
– Ena Bordonada, Ángela, “Sobre el público en las colecciones de novela breve (1907-1936)” en AA.VV., Homenaje a Elena Catena. Madrid,Castalia,2001,pp.225-24.
– Ena Bordonada, Ángela, “Una mirada interior al exilio: el epistolario de Margarita Nelken”, en Alicia Alted y Manuel Llusia, (dir.), La cultura del exilio republicano español de 1939, vol I. Madrid, UNED, 2003, pp.61-69.
– Ena Bordonada, Ángela, “Jaque al ‘ángel del hogar’: escritoras en busca de la nueva mujer del siglo XX” en Mª José Porro (ed.), Romper el espejo. La mujer y la trasgresión de códigos en la literatura española: Escritura. Lectura. Textos (1001-2000). Córdoba, Universidad de Córdoba, 2001, pp.89-111.